El Ácido Ascórbico y El Ejercicio
Como ya sabemos la Vitamina C se encarga de la formación y mantenimiento del colágeno (esencial para tener huesos, ligamentos y vasos sanguíneos sanos). También interviene en el metabolismo de los aminoácidos, en la síntesis de algunas hormonas como las catecolaminas y los corticoides, que son antiinflamatorios. Favorece la absorción del hierro. También es un importante Antioxidante.
En relación a la actividad física, podemos decir son catalizadores de las reacciones químicas relacionadas con el metabolismo de los glúcidos y de las grasas. Por otra parte, las coenzimas NADH y FAD, pertenecientes a este mismo grupo, son moléculas receptoras de electrones que permiten la resíntesis continua del ATP.
Son numerosas las investigaciones llevadas a cabo acerca de la vitamina C y sus posibles efectos con la suplementación y dosis de la misma. Según Davison G. Gleeson M, Phillips S; En un estudio de la Universidad de Gales cuyo propósito era examinar los efectos de la suplementación diaria de Vitamina C y E y ver las respuestas que esta suponía para el sistema inmunoendocrino ante un ejercicio prolongado. Los resultaros de dicho estudio sugirieron que esta suplementación de Antioxidantes (en adelante AO) pueden “blunt” la respuesta del cortisol a un solo entrenamiento de ejercicio prolongado.
Y si además añadimos la práctica de ejercicio moderado, podremos observar que beneficios se obtendrán en el perfil lipídico, y ver como disminuyen los riesgos cardiovasculares; Así Ciocoiu M, Badescu M, Paduraru I(2007) y otros autores como Rodrigo R, Prat H, Passalacqua W, Araya J, Bächler JP(2008), observan como la suplementación de Vitamina C disminuye la presión arterial en pacientes con hipertensión y por lo tanto el riesgo cardiovascular asociado.
Otros autores atribuyen efectos vasodilatadores a la suplementación de vitamina C (Plantinga Y, Ghiadoni L, Magagna A, Giannarelli C, Franzoni F, Taddei S, Salvetti A.,2000), lo que probablemente disminuya el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
¿Qué Es La Sueroterapia?
El objetivo de las sueroterapias es restablecer el equilibrio en el paciente, que se ha perdido por alguna condición médica, estrés o enfermedades crónicas, esto lo hace a través del estudio de la medicina biológica.
¿En qué casos se puede usar?
En el área de salud las sueroterapias ayudan en problemas como fatiga, migraña, gastritis, artrosis, artritis, reumatismo, depresión, estrés, fibromialgia, insomnio, infecciones virales y respiratorias como gripas recurrentes, rinitis, sinusitis estreñimiento, antiage, hígado graso, procesos oncologicos, y reducción de peso. Dichas sueroterapias las hemos identificado como bio terapias con el afán de que te familiarices con nuestros tratamientos.
Para la parte estética, las sueroterapias ayudan a mejorar y embellecer la piel, mejorar la salud del cabello y las uñas y ayuda a adelgazar.
Beneficios de las Sueroterapias
De acuerdo a la necesidad del paciente, se pueden armar las combinaciones de sueros adecuadas para:
- Desintoxicar el cuerpo.
- Adelgazar o combatir la obesidad.
- Mejorar la apariencia de la piel, uñas y cabello.
- Revitalizar el cuerpo.
- Mejorar la salud en general del organismo.
- Subir las defensas del cuerpo para prevenir enfermedades.
- Regular el insomnio.
- Mejorar la concentración, la memoria, el rendimiento intelectual y la salud cerebral.
- Mejorar la salud sexual.
- Reducir la adicción a la nicotina.
- Retardar el envejecimiento prematuro.
- Reactivar las funciones hígado, páncreas y vesícula biliar.
- Mejorar estados de agotamiento o fatiga crónica.
- Mejorar el rendimiento físico y deportivo.
¿Cómo funciona?
Las sueroterapias consisten en la aplicación intravenosa de megadosis de vitamina C con ampollas homeopáticas alemanas como biorreguladores, minerales, oligoelementos que reparan y rejuvenecen las células del cuerpo y revitalizandolas y oxigenándolas de esta manera se elimina y neitraliza los radicales libres.
Los oligoelementos son muy importantes en los procesos metabólicos del cuerpo, además tienen un efecto desintoxicante y equilibrador en el organismo.
Debido a su aplicación intravenosa, sus efectos son más rápidos, notando sus beneficios de manera casi inmediata.